TAREAS ORGANIZADAS POR AÑO

TAREAS POR AÑO

26 abr 2012

Actividades didácticas sobre medio ambiente.

Para acceder a las actividades hacer clic sobre los enlaces de abajo.
Es necesario el programa Java para ejecutarlos.
Si no se dispone del mismo se solicitará la instalación en forma automática.

Ecoletras
Sopa de letras realizada por Alan de 3° año.

Sopa de letras realizada por Rodri y Nico de 3° año.

Sopa de letras realizada por Thiago de 3° año.


Para acceder a las actividades hacer clic sobre los enlaces de abajo.
Es necesario el programa Java para ejecutarlos.
Si no se dispone del mismo se solicitará la instalación en forma automática.

Rompecabezas realizado por Ayrton de 3° año.

20 abr 2012

Mirando las estrellas.

En la noche del fogón de la permanencia N° 3 de los chicos de 1° y 2° año realizamos una observación del cielo nocturno identificando planetas, estrellas y constelaciones, dirigida por el docente de Ciencias Naturales Carlos Marcaccio. Para ello se utilizó un programa de computación llamado "Stellarium", el cual muestra una imagen virtual del firmamento de la misma forma que lo vemos en vivo desde el lugar y hora donde estamos. 

Vista hacia el norte del firmamento virtual que muestra el programa "Stellarium".
La imagen generada por el programa fue proyectada mediante el cañón multimedia en pantalla gigante, por lo cual los chicos pudieron observar y comparar el cielo real con el virtual, en donde se identificaron las constelaciones, estrellas y planetas. 
Vista del firmamento hacia el sur .
La actividad tuvo su broche de oro al observarse, en la noche estrellada y sin luna, diversos objetos en movimiento que llamaron la atención de todos los participantes. Coincidentemente, un vecino de una localidad cercana, captaba las siguientes imágenes a la misma hora, ¡cosa e' mandinga!




Tejiendo redes.



La Sra. Adelina Gallardo, mamá del alumno Javier Cardoso de 2° año e integrante del Consejo de Administración, se acercó hasta el CEPT a enseñarles a los chicos de 1° y 2° año a tejer una red para jugar al fútbol tenis en el patio de la escuela. La actividad fue muy motivadora ya que todos los alumnos mostraron gran interés y colaboración para aprender y realizar el trabajo. En dos horas la red estuvo lista y ya todos los chicos disfrutan del nuevo entretenimiento. ¡Gracias Adelina!




Proyecto Jardín de Infantes de Villa Ventana.

Los alumnos de 2° Año del CEPT N°12 en la materia Construcción de la Ciudadanía decidimos trabajar con el Jardín de Infantes de Villa Ventana. 
El proyecto consiste en ayudar a esta Institución realizando actividades de música y plástica, alternando los grupos de trabajo con las salitas de distintas edades. 
Es una muy linda experiencia que no se vive todos los días, ya que con ella hemos compartido algunas actividades como cantar, bailar, jugar con masa, pegar figuritas, diferenciar los sonidos, etc.
Las actividades fueron pensadas por los chicos de 2° Año y somos acompañados por 2 profesores.
Juntos inventamos una canción que en cada encuentro sirve como motivación para que los niños se animen a participar de las actividades que les llevamos.
Las visitas al Jardín se realizan en la permanencia, compartiendo una hora de juegos, diversión y creatividad.

Texto realizado por Camila Arruti de 2° año.
Fotos por Pachi.

13 abr 2012

Reabrió sus puertas la Feria Americana

Luego de algunas semanas de receso por mantenimiento, renovación  y organización de productos, vuelve a  funcionar la Feria Americana del CEPT N° 12, con una amplia oferta de indumentaria en perfectas condiciones para la  temporada otoño - invierno para adultos y niños. 
Los días y horarios en que se encuentra abierta al publico son todos los viernes de 15 a 18 hs en invierno y en verano de 18 a 20hs.



Este proyecto comenzó hace aproximadamente unos 10 años, por la falta de materiales en el establecimiento (colchones, frazadas , camas, etc.) y no sabían de que forma recaudar fondos, en una ocasión una integrante del Consejo de Administración da su opinión sobre si no sería un buen emprendimiento para la escuela abrir una feria americana, idea que fue aceptada y puesta en ejecución.
En los primeros años recorrieron lugares de Villa Ventana, como la Sociedad de Fomento, Escuela N° 21 y luego en el establecimiento, en un salón de la planta alta.
Años mas tarde logran tener su propio local dentro del terreno del CEPT.


Todo lo que se encuentra en la Feria son elementos que una casa requiere como por ejemplo: ropa, zapatos, carteras, sabanas, adornos y bazar.
Se encuentra administrada por 3 personas de la comunidad, las cuales también son integrantes del Consejo de Administración del establecimiento.
La misma tiene a la venta una rifa de tan solo $10, en la cual se sortean varios elementos: 1er premio, un rebenque cabo trenzado; 2do premio, un porta mate; 3er premio un cuchillo; 4to y 5to premios cuadros de Molina Campos.

Los premios de la rifa.
Alumnos de 6to año.
Lisandro Graff, Nicolás García y Gonzalo Moreno.
Autores de la nota y fotos.


12 abr 2012

Elaboración de quesos artesanales


Con los chicos de 4° y 6° año estamos realizando en nuestra Institución un curso de elaboración de quesos artesanales. El mismo lo dicta el instructor Germán Luis Scharff del Centro de Formación Profesional N° 402 del Distrito de Tornquist. Comenzamos elaborando 2 quesos grandes y uno chiquito tipo sardo (de rallar), ya que su maduración y estacionamiento tardan más que los otros tipos de quesos.
Para hacerlos utilizamos 85 litros de leche. Se calcula 10 litros de leche para obtener 1 Kg de masa de queso aproximadamente.

Para dicha elaboración necesitamos una higiene adecuada, como por ejemplo cofias para el pelo y limpieza de todas las herramientas que tengan contacto con la leche.

Los pasos para producir queso son: 
  • Se vierte en la paila pasteurizadora, la cantidad de leche que se va a emplear para la preparación de queso, y se pasteuriza la misma.

  • Luego se le agrega el suero, y seguido el fermento para cuajar la leche. Se deja reposar unos 20/30 minutos.

  • Después le pasamos la lira y colocamos la masa en los moldes, para prensarlos y eliminar el suero de ellos.





  • Luego se coloca 24 horas en salmuera
  • Finalmente se retira de la salmuera y se deja madurar y estacionar.

    Alumnos 6° año.
    Macarena - Candela - Lucas - Gonzalo G.

6 abr 2012

Guiadas en el Ex Club Hotel


Los días 31 de marzo y 1 de abril de 2012, en la 1° Fiesta Provincial de la Vendimia en Villa Ventana, realizamos las guiadas a los visitantes interesados por la historia del Ex Club Hotel de la Ventana.


Cada recorrida al hotel duró 1 hora aproximadamente. Observando las ruinas, contando su historia y dando un mensaje de lo que fue y lo que es hoy.
En el primer día tuvimos dos grupos con 20 personas. El segundo día concurrieron cuatro grupos de 35 personas aproximadamente.


Los visitantes quedaron muy conformes con las guiadas, recibimos felicitaciones de la gente de Turismo del Municipio y de los mismos visitantes por nuestro desempeño.
Para nosotros fue un orgullo haber participado de la actividad en el Ex Club Hotel, y una buena experiencia, ya que ha sido la primera vez que realizamos una guiada turística para tanta gente.


Agradecemos a nuestros profesores por habernos acompañado en esta jornada y por la atención recibida por el Consejo de Administración, la Sociedad de Fomento y la Organización de la Fiesta.

Pedro Coria, Lucia Pucheta y Solange Calderón.
Alumnos de 5° año.