TAREAS ORGANIZADAS POR AÑO

TAREAS POR AÑO

26 jun 2015

Participamos en la Feria de Ciencias Distrital

Las alumnas Shanti Wendorff Weimann y Lucila Parotti Wolcan de 1° año junto a Giuliana Di Meglio de 2° presentaron en la Feria de Ciencias 2015 instancia distrital, el proyecto "Germinando otro futuro", el cual participará también de la instancia regional a realizarse el miércoles 01 de julio en la localidad de Pigüé.

El mismo se encuentra enmarcado en el proyecto institucional "Banco familiar de semillas de huerta y de plantas autóctonas" y propone actividades de investigación relacionadas con el uso de semillas de huerta producidas por los mismos grupos familires. A continuación enunciamos el resumen del informe presentado:

Dentro de las actividades propuestas desde el CEPT N°12 a los alumnos de 1° y 2° junto a sus grupos familiares se encuentra la realización de la huerta familiar. La problemática abordada es el infrecuente uso de semillas producidas por las familias en la siembra de la siguiente temporada. En esta 1ra etapa se indagó ¿cuántas familias utilizan las semillas producidas en la huerta para resiembra? y ¿existe alguna relación entre el uso y el conocimiento de las técnicas de colecta y almacenamiento de semillas? La hipótesis planteada fue H1=La mayoría de las familias aprovechan las semillas de un ciclo para el siguiente dado que se trata de un recurso accesible y sin costo. Mediante el sistema de tareas para la casa que llevan los alumnos durante las dos semanas que están en sus hogares y desde el Espacio Institucional de Plan de Búsqueda, se indagó en los grupos familiares sobre esta temática. Se encontró como resultado que el 14% de las familias reutilizan las semillas para la siembra de la siguiente temporada, rechazando H1. Se propuso entonces H2=Pese a la disponibilidad de semillas de producción propia, la mayoría de las familias no utiliza este recurso para el siguiente ciclo de cultivo porque desconoce las técnicas de recolección y conservación. Se encontró que el 64% de las familias que no usan las semillas no conocen las técnicas. 



También, alumnas de 5° año del CEPT, realizaron la presentación del proyecto "Laboratorio apícola virtual" del Centro de Formación Profesional N° 401 del distrito de Tornquist, el cual desarrolla actividades de capacitación en nuestro centro educativo. Las alumnas participantes son Guadalupe Mims, Sara Astobiza, Lourdes Lagos y Agostina Perez Trobec.


Toda la comunidad educativa del CEPT 12 felicita a las expositoras participantes, las cuales realizaron un desempeño excelente en la presentación de los proyectos y agradece a los alumnos, equipo técnico docente y asesora externa, la colaboración prestada que hizo posible la participación institucional en la Feria de Ciencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario