Estuvimos trabajando el tema Socialización y vimos que la familia es el primer agente socializador. Por eso vamos a ampliar estas ideas. Por eso tendrás que investigar como fue modificándose la estructura y organización familiar a lo largo de la historia. Podes empezar por ejemplo por el Imperio Romano, pasando por la familia en la Europa feudal, las del Siglo XIX, las del Siglo XX.
La familia, núcleo social primitivo, ha ido abandonando su organización
tradicional y ha tomado nuevas modalidades debido a los cambios sociales
y también a los avances científicos. En la actualidad, junto a las
tradicionales, encontramos nuevas estructuras familiares, algunas
socialmente más aceptadas que otras: familias numerosas o del único
hijo, familias normalizadas , familias desestructuradas,
monoparentales, homo-parentales, adoptivas, de acogida o extensas,
buenas o malas familias, etc. Lejos de polémicas prejuicios,
nuestra propuesta es conocer desde diferentes ámbitos las
manifestaciones de estos cambios.
Realiza un minucioso análisis de como se organizan las familias en la actualidad, tanto en lo laboral, como en su composición, tambien como se insertan dentro de la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario