Filosofía- 6ª Año-
Leer el siguiente texto y tratar de responder las preguntas que en el mismo figuran en cursiva:
¿Es el ser humano libre de forjar
su propio destino?
─¿Nuestras decisiones están
determinadas?
Las respuestas son variadísimas según las diversas
interpretaciones: unas más científicas y otras desde la experiencia. Todas
conducen a preguntarnos también por el mundo en qué vivimos: ¿Cómo es? ¿Cómo
entendemos lo que sucede? ¿Qué descubrimos cada día en la calle, en el
diario, en las propagandas, en la televisión, en las redes sociales, en los problemas,
en las ideas y valores que nos influyen?
A lo largo de nuestra vida descubrimos nuestras
propias ideas y personalidad, nuestros afanes de libertad, la conciencia de la
bondad o la maldad de nuestros actos, nuestra responsabilidad personal.
Advertimos que se suceden cambios acelerados, profundos y que para tener una
visión unitaria hay que integrar elementos complejos, como complejos somos los
humanos.
Esto nos hace salir de nosotros y mirar el mundo,
como penetrándolo con otra mirada para confrontarlo. Confrontamos nuestra
realidad personal con la del entorno cultural. No es sencillo, porque somos
parte de él y porque se presenta complicado, plural, variado, cambiante.
En nuestros pensamientos e ideas pesan, las
ciencias matemáticas, las ciencias naturales y las ciencias del hombre: que nos
influyen y nos modifican. La técnica que nos da soluciones, pero que también
nos condiciona y crea necesidades: comunicación, moda, artefactos.
La vida familiar y social se transforma: crecen las
ciudades, los trabajos, las redes sociales. Los valores tradicionales se
cuestionan, las conductas y actitudes se modifican. Hay inquietud por las
instituciones y las leyes. El progreso científico postula nuevos humanismos, la
vida religiosa pide una adhesión más personal a la fe y un sentido más vivo de
Dios.
Crece la aspiración del hombre por perfeccionar su
dominio de la naturaleza y establecer un orden político, económico y social que
afirme la dignidad de las personas y de los grupos sociales en una vida más
libre y plena, más feliz.
Nos planteamos: ¿somos libres?, ¿qué es la
libertad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario