Prácticas del Lenguaje de 3er. año
Tareas para la 1ra. Alternancia
1) Diario de Escritura (individual)
2) Escritura individual : En
clase trabajamos la diferencia entre cuento y novela y cada uno recibió una
foto. A partir de esa foto:
a-
Realicen una descripción escrita bien
detallada de la imagen
b-
imaginen y escriban un cuento.
Pueden elegir qué tipo de cuento quieren desarrollar : policial, de suspenso,
de terror, dramático, humorístico, etc. Ustedes eligen.
3)
Lectura
y exposición grupal (puede ser individual) : lean el cuento
policial que eligieron para trabajar en grupo (Son todos cuentos del escritor
argentino Rodolfo Walsh : “Cuento para tahúres”, “La trampa”, “Los dos montones
de tierra”, “Simbiosis” y “Las tres noches de Isaías Bloom”). Preparen una
presentación grupal del texto, para exponerla ante sus compañeros : un video o
audio en el cual ustedes narren oralmente y comenten el cuento (ver
aclaraciones de esta tarea en la fotocopia adjunta)
4)
Lectura
y Escritura individual: Lean el cuento “La carta robada”
de E. A. Poe en formato de novela gráfica, que descargaron en la permanencia (o que tienen aquí en el blog, en la columna de la derecha) Una
vez que leyeron el texto :
a) tomen
nota de los hechos principales y de los personajes presentes en la historia
b) Formulen,
por escrito, dos comentarios personales sobre lo que les haya generado la
lectura del texto (a favor, en contra, sugerencias, etc.)
5) Para aquellos que quieran volver a leerlo, en este blog pueden encontrar también el cuento "Los crímenes de la Rue Morgue" de E. A. Poe, que compartimos en clase.
Consulta en el CEPT : MARTES
de Permanencia de 1ro y 2do, de 14 a 17 hs
No hay comentarios:
Publicar un comentario